info@luiscarreteroabogados.com
luiscarreteroabogados@gmail.com

Blog

Matar a tu maltratador ante ‘un terror invencible’

Entre la noche del 25 y la madrugada del 26 de agosto de 2011, Esperanza vio cómo su marido se dirigía hacia ella para estrangularla con una cinta. La mujer evitó la lazada al cuello y logró forcejear unos instantes con su agresor. En esa lucha por salvar su pellejo, la mujer propinó una patada en los testículos al hombre, cogió la cinta, la anudó fuerte sobre la garganta de su marido y lo asfixió.

Cuando la Justicia sentó a Esperanza en el banquillo, la acusación pidió 20 años de cárcel para ella por asesinato y la defensa un puñado de atenuantes por homicidio. Tras varias sesiones llenas de testimonios y de informes periciales, el jurado y el presidente del tribunal decidieron absolver a la acusada.

Pero la sentencia que ocupa este caso no sólo exoneró a Esperanza por defensa propia, sino por algo más profundo. En palabras de los psicólogos y del propio tribunal, el «terror invencible» a que fue sometida aquella noche, unido al «maltrato crónico» sufrido durante años, provocaron en ella un «pánico» que «anuló su voluntad». O, en las dos palabras utilizadas en el fallo firmado por el magistrado: «Miedo insuperable».

Hablamos de la sentencia de la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Granada que absuelve a Esperanza por la aplicación de la eximente de miedo insuperable y decreta la puesta en libertad «inmediata» de la mujer.

Los hechos ocurrieron en 2011, año en el que otros cuatro hombres murieron a manos de sus parejas o ex parejas femeninas (dos hombres más fueron asesinados por sus parejas, que eran también hombres).

Tras aquella madrugada de agosto de 2011, Esperanza llamó a una de sus cuñadas y le contó que había matado a su marido. Pocos minutos después fue detenida por la Guardia Civil.

Tras pasar por el juzgado de Instrucción Número 1 de Guadix, el caso de Esperanza llegó, en enero del año pasado, a la Audiencia Provincial de Granada.

Los hechos probados que refleja la sentencia describen la acción de la mujer como una respuesta a un intento de agresión previo por parte del hombre: «Esperanza forcejeó con su marido Franco al ver que éste se dirigía hacia ella con una cinta lazada con dos nudos, uno de ellos corredizo, con la intención de asfixiarla«. El documento judicial prosigue: «En el transcurso de tal enfrentamiento y con la intención d defenderse de Franco, la acusada propinó un fuerte golpe en los testículos de su marido. Seguidamente, valiéndose para ello de la referida cinta y tras colocar la misma sobre el cuello de su marido y tirar con fuerza de ella le ocasionó la muerte por asfixia».

Franco y Esperanza convivían en el domicilio donde se produjeron los hechos al menos desde 2009.

La Audiencia Provincial reconoce que Esperanza «dio muerte de manera intencionada a su marido», pero no califica el hecho de asesinato, sino de homicidio, porque, entre otras cosas no considera probada alevosía alguna. Así, el juez sostiene que la mujer es la «autora» de la muerte «al haber realizado el hecho por sí misma», pero inmediatamente establece que «no puede ser considerada responsable criminal».

¿Por qué? «Ejecutó el hecho a consecuencia de una situación de temor o pánico a su marido que le impidió su capacidad de elección».

¿Qué se lo impidió? «Obró impulsada por una situación de miedo insuperable, amén de haber sufrido una alteración psíquica temporal, como consecuencia del trato a que venía siendo sometida por su marido en los últimos años de convivencia, trastorno que, en conjunción con aquel, anuló su capacidad para comprender la ilicitud del hecho cometido».

El alimento más importante de la sentencia, lo que condujo a todas esas conclusiones, es el por qué de ese estado. Y para descifrarlo resultaron fundamentales hasta cuatro informes psicológicos y periciales aportados por varios profesionales diferentes, dos de ellos firmados por profesionales de Instituto de Medicina Legal de Granada (IML).

Según consta en la sentencia, los cuatro peritos afirmaron que Esperanza presentaba un estado emocional «compatible con una situación de maltrato crónico». La mujer estaba afectada de «importantes alteraciones específicas» en la fecha en que ocurrieron los hechos, cuando, según los expertos, «se vio sometida a una situación límite tremendamente estresante». Ese estado la llevó a actuar «de manera impulsiva e incontrolada«. «En el curso del violento enfrentamiento acreditado entre la víctima y la acusada, ésta se ve atacada por aquel con intención de quitarle la vida, lo que la llevó a una situación de absoluta limitación volitiva producto del temor a perder su propia vida».

Con todas las comillas de los informes psicológicos, primero el Jurado y después el juez, aseguraron que aquella noche Esperanza «se vio sometida a una situación de terror invencible», unida a todo lo sufrido durante los años de convivencia con su marido. Todo ello «anuló su voluntad», según la sentencia, que sostiene que «tal pánico respondía a un hecho efectivo y real, cual fue la acción del marido de dirigirse a ella con la intención de asfixiarla con la cinta, que provocó en ella una reacción defensiva».

Y así, el jurado y el juez hablan de miedo. «El miedo no le resultó controlable», dijeron los miembros del jurado popular. «Miedo insuperable», sentenció el magistrado.

COMENTARIOS:

PARADOX

Estoy, por principios, en contra de los juicios con jurado popular. SE que existen muchos asesinatos machistas, pero que SIEMPRE se ocultan los de signo contrario. Para mi las evidencias derivarían de la apreciación FÍSICA de agresión previa. Sinceramente no lo veo nada claro.

Habundio Je habundio1

Después de haber zozobrado en un divorcio en el que pasé las de Caín, me he vuelto a casar. Como las españolas son demasiado guapas e inteligentes para mí, me he casado con una ciudadana ucraniana. Estoy feliz de la vida. Inteligente, educada, cariñosa y que sabe apreciar lo que le ofrezco. Le dejé bien claro desde el principio que no buscaba una mujer feminista ni calientacabezas. Tocaremos madera, pero ya llevo un año con ella y me va de lujo. No soy nadie para dar consejos pero los españoles podrían buscar otras alternativas. Aquí, ya sabemos lo que hay.

pmaqqq

@joost #12 Pues segun lei de un forense, estarngular a una persona es muy dificil incluso para la persona mas fuerte de los dos… y esta malnacida es capaz de hacerlo a un hombre que segun ella estaba ya alerta!… A ver si en realidad lo estrangulo cuando estaba dormido o drogado… ese juicio me ofrece menos credibilidad que un billete de tres dolares.

 

Stpnre

Esto es, sencillamente, apología del asesinato como alternativa al divorcio. Espero que alguien acabe pagando o, porqué no, sufriendo en sus cómplices carnes las consecuencias de su complicidad. En plan López Aguila.

joost

Pues esta mujer tiene mucho coraje, le da la vuelta a la situación con una gran puntería y lejos de huir, nada, usa la misma cinta con que venían a estrangularla, vamos que era una forzuda de cuidado. Hay maridos que deberían tener más cuidado con parejas expertas en lucha libre. Creo que todas las homicidas de género deben llevar sus casos a Granada.

triomphe

Ya saben hombres se ha abierto la veda. Son piezas de caza. Ella sólo debe decir que la ponía ud. muy mal de los nervios para enviarlo al otro barrio con la connivencia del estamento judicial. Además seguirá siendo la asesina la «víctima» y el difunto un despreciable que merecía la ejecución….el feminismo no es una broma, es una lacra que está destruyendo la sociedad y la familia. Los hombres no quieren ni oir de casarse porque saben de la trampa en la que se meten. Los nacimientos disminuyen y abrimos las puertas para una inmigración de otra cultura que no reconoce los derechos de la mujeres! Increíble pero cierto.

pmaqqq

 Yo, la verdad es que no comprendo como aguantais lo que aguantais. Tengo familiares en la misma situacion que describes, no me lo tomes como una ofensa. Yo, de hecho, hubiera acabado igual de no haberme ido al extranjero. Ahora disfruto de compania verdaderamente femenina (no feminista) y de las espanolas huyo como de la peste. Cuando voy a Espana a ver a mis padres, es que ni me meto en el ascensor con una espanola. El desprecio y asco que me producen es justo lo que va antes de infinito. Yo era muy educado y amable con las mujeres. Ahora soy machista -y a mucha honra- y a la que no le guste que se joda! Haced como yo. Al extranjero y ni un duro! y de vacaciones a espana con una rusa imponente pa que aprendan

Martin Pesc Ador martinpesc7336

no te desanimes, cuando vuestros hijos vivan su vida la dejarán tambien sola a ella, como ella te dejó a ti, con la diferencia que ella será ya mayor, se habrá acostumbrado a vivir del cuento de haberlo hecho tantos años y no habrá generado los recursos que a tu generarás para poder sobrevivir y será una inútil. Claro que entonces podrá ir a alguna manifestación para que le den una paga por mujer mayor ex-separada sin recursos

Martin Pesc Ador martinpesc7336

 La pena es que todo esto en vez de haberte pasado a ti no le haya pasado a alguno de esos que acompañan a las miles de organizaciones feministas en sus manis para sacar tajada. Y las madres, hermanas, hijas de todos los hombres masacrados ? Por que no dan tambien su opinión ? Les parece justo lo que nos pasa o tampoco importa por que somos hombres aunque sea de su familia.

Edu1

Puede ser verdad o no puede serla, pero las denuncias falsas a los hombres es la REALIDAD, es una verdadera pandemia.. , no sacan ni dicen la cantidad muy grande de suicidios de hombres falsamente acusados,, esa REALIDAD DE SUICIDIOS de hombres no interesa ¡¡ verdad!! la esconden… Hasta el propio ministro promotor de la Ley del PSOE, ¿es una victima?, nos han vendido que la acusación de su mujer era falsa.., ¡se lo tiene merecido! , estas leyes , que en si, provocan indefensión total, van con principios legislativos fundamentales(presunción de inocencia), e incluso más problemas entre las parejas ¡¡ o no!!

lapio

Es vergonzoso que a esto lo llamen igualdad, esta es la mentira mas grande jamas contada en España. Por desgracia todo es para la mujer, cuando hay una separación siempre es al hombre al que echan de la casa, lo dejan sin hijos, sin dinero, sin futuro, pagándole la casa a ella aun siendo ella la causante de la separación, todas las ayudas son después para la mujer, y nadie se da cuenta que el que necesita ayuda es el hombre, que paga su nueva casa, la Antigua para que la disfrute ella sin pagar, encima te quitan como a mi el 40 % de mi sueldo, como pretenden que sigamos viviendo, ella esta a tan solo una llamada de que el hombre vaya a la cárcel y no pueda volver a ver a sus hijos, los políticos que han creado estas desiguales leyes son los únicos causantes de lo que, por desgracia, esta pasando hoy en España, nos dejan sin vida, sin futuro y con la espada de Damocles en la cabeza día tras día. Vergüenza de país y de políticos

Martin Pesc Ador martinpesc7336

 Es de lo que se trata, hacer «culpable general» al hombre para así anularle y poder aprovecharse. El hombre a callar, a la calle sin casa y sin hijos o a la cárcel y ellas a disfrutar. Y hay tontos que se apuntan

apotecate

Este es el camino, que la defensa personal sea una asignatura obligada para la mujer, ya lo dice el refrán si quieres tener paz tienes que estar preparado para la guerra.

Mitocondrio

¿Dónde está la noticia de la agresión de estos totalitarios de morado a las mujeres de VOX que acudieron a la manifestación? ¿Esos también tenían un terror invencible a los que se salen de su pensamiento único? ¿Le tenían tanto pavor a los que simplemente reivindicaban que se condene todo tipo de violencia doméstica, sin importar «el género» ni la edad, incluyendo a niños, ancianos, hombres y mujeres.

montevalle

La versión de esta mujer puede ser cierta o falsa, quien sabe, el único testigo está muerto. Lo que no parece tener gran valor son los informes psicológicos como pruebas de maltrato crónico reconstruidas a posteriori. Un estado emocional «compatible con una situación de maltrato crónico». Compatible… ¿Es que hay algún estado emocional incompatible con una situación de maltrato crónico? Dios nos libre de los jurados populares y de los informes psicológicos.

antitabaco

¿Y la depresión y desesperación profunda que produce que te pongan una denuncia falsa, te quiten la custodia de tus hijos, te echen de tu propia casa, que se meta otro querido en ella, y encima tengas que pagar manuntención, sirven como atenuantes para un hombre?

 

Escribe un comentario